

Vecindario. Las Palmas de Gran Canaria

636 435 030 / 636 508 146
SERVICIOS PARA PROFESIONALES
Gabinete de Atención Interdisciplinar a la Infancia y la Familia.


¡La formación se merece una mención especial!
Iremos lanzando Dinámicas específicas para profesionales de la psicología, la educación, trabajo social…

1. – «El mapa del tesoro»
Fortalece la comunicación, la colaboración y la identificación de fortalezas y soluciones dentro de la familia mediante una metáfora de aventuras. A los profesionales nos facilita la elaboración de un programa de intervención ajustado ya que con esta dinámica la familia nos da mucha información.
Materiales:
- Una cartulina grande o papel grande
- Rotuladores, lápices de colores
- Pegatinas o recortes de revistas
- Post-it o notas adhesivas
Desarrollo:
- Introducción:
- Explica a la familia que hoy diseñarán un «Mapa del Tesoro» que representa su camino hacia los objetivos que quieren alcanzar viniendo a terapia.
- Comenta que toda familia tiene tesoros ocultos, que son sus fortalezas, recursos y soluciones ya existentes.
- Creación del mapa:
- Cada miembro de la familia cogerá su propio folio o cartulina, dibujará un cofre del tesoro. Esta representa la situación ideal que la familia quiere alcanzar.
- Pide a cada miembro que dibuje un barco que lo represente en el viaje o un camino.
- Definir el Tesoro:
- Aquí tendrán que escribir una lista de aquellas cosas que quieren conseguir y explicarán como se ven en su futuro ideal. Esto representa el «Tesoro» que están buscando juntos.
- Explorar el Terreno:
- Identifiquen juntos los obstáculos que pueden encontrar en el camino (por ejemplo, dificultades en la comunicación, diferencias de opinión). Estos serán los «mares turbulentos» o «bosques oscuros» en el mapa.
- Luego, que cada miembro proponga ideas para superar esos obstáculos. Pueden ser pequeñas acciones que ya han funcionado en el pasado (estas son sus herramientas y habilidades).
- Buscar las Rutas Alternativas:
- Utiliza preguntas de proyección al futuro: «Si estuvieran un poco más cerca del tesoro, ¿qué estarían haciendo diferente?»
- Dibujen en el mapa «puentes» o «caminos» que representen estrategias para acercarse al tesoro.
- Compromiso de la Tripulación:
- Cada miembro elige una acción concreta que se compromete a realizar para acercar a la familia a su tesoro.
- Estas acciones se anotan en post-it y se pegan en el mapa.
- Cierre y Reflexión:
- Conversen sobre cómo se han sentido al hacer el mapa y qué aprendizajes se llevan.
- Pueden decidir un momento en la semana para revisar juntos su progreso en la búsqueda del tesoro.
Adaptaciones:
- Para niños pequeños, pueden incluir dibujos de personajes, animales mágicos o piratas que les ayuden en la aventura.
- Para adolescentes, se pueden usar metáforas más modernas como «misión espacial» o «videojuego».
Esta dinámica ayuda a la familia a visualizar sus soluciones y fortalecer la esperanza de cambio

cLASES MAESTRAS


3.Cuando lo ordinario se convierte en «extraordinario». La voz de @s niñ@s y sus familias en la práctica centrada en soluciones.
Facilita Hans Pier Jara Iglesias.